
Una nueva comparación del presidente de BitMine, Tom Lee, ha suscitado un viejo debate en el mundo de las criptomonedas: ¿puede Ethereum realmente superar a Bitcoin a largo plazo?
Lee cree que es posible que la historia ya contenga la respuesta. En una entrevista reciente con la directora ejecutiva de ARK Make investments, Cathie Wooden, dijo que el dominio potencial de Ethereum podría reflejar lo que sucedió hace más de medio siglo, cuando Estados Unidos abandonó el patrón oro y el mundo financiero se reorganizó en torno al dólar.
En 1971, el “Choque Nixon” transformó los mercados globales. Al desacoplar el dólar del oro, los ingenieros financieros de Wall Avenue crearon una avalancha de nuevos productos –desde acciones hasta derivados– que ayudaron a que el dólar, y no el oro, definiera las finanzas modernas. Lee sostiene que algo related podría ocurrir en las criptomonedas como cadena de bloques la tecnología madura.
“En la década de 1970, el dólar se volvió sintético y el sistema evolucionó en torno a él”, explicó Lee. “Ahora, a medida que todo, desde el dinero hasta los activos, se convierte en token, Ethereum puede asumir el mismo papel en la period digital”.
La cadena de bloques de Ethereum ya alberga miles de aplicaciones, monedas estables y proyectos tokenizados. Aun así, la brecha entre los dos gigantes sigue siendo enorme: el valor de mercado de Bitcoin se acerca a los 2,17 billones de dólares, mientras que el de Ethereum ronda los 476.000 millones de dólares, aproximadamente una quinta parte del tamaño, según CoinMarketCap.
Lee, cuya empresa se centra en gran medida en la acumulación de Ethereum, ve esto no como una debilidad sino como una oportunidad. Bitcoin, dijo, representa el “equivalente digital del oro”, mientras que Ethereum podría evolucionar hacia una “infraestructura digital”, la capa base para las economías tokenizadas y los instrumentos financieros que están por venir.
Esta concept de un “volteando”, donde Ethereum supera a Bitcoin en capitalización de mercado whole, ha circulado durante años, pero ha recuperado fuerza últimamente. Optimistas como Joseph Lubin, el fundador de ConsenSys, creen que Ethereum podría crecer cien veces a medida que la tokenización se extiende a través de los mercados tradicionales. Otros, como Samson Mow de Jan3, descartan esa visión por completo, insistiendo en que el capital de los inversionistas siempre regresará a Bitcoin una vez que el revuelo se desvanezca.
Aun así, la analogía de Lee ofrece una narrativa sorprendente: así como las acciones desplazaron la supremacía del oro hace medio siglo, un activo más dinámico y programable podría algún día eclipsar la rígida simplicidad de Bitcoin. Por ahora, Ethereum sigue siendo el desvalido, pero podría, con el tiempo, convertirse en la columna vertebral digital del sistema financiero.
La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o comercial. Coindoo.com no respalda ni recomienda ninguna estrategia de inversión específica o criptomoneda. Realice siempre su propia investigación y consulte con un asesor financiero autorizado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

