El partido alemán Alternativa para Alemania (AfD) ha presentado una propuesta para crear una reserva nacional de Bitcoin.
La iniciativa marca un posible punto de inflexión para la mayor economía de Europa, que hace sólo un año fue criticada por liquidando miles de millones en tenencias de Bitcoin incautadas.
La moción, que debe ser aprobada, convertiría a Alemania en la primera nación europea importante en integrar Bitcoin directamente en sus reservas nacionales, lo que indica un cambio creciente en Europa hacia la visión de Bitcoin no como un activo especulativo, sino como un instrumento de reserva soberana.
La visión de AfD de un Bitcoin como “dinero libre de Estado”
El AfD movimientopresentado la semana pasada, pide al gobierno federal que comience a acumular Bitcoin como parte de su estrategia de reserva a largo plazo.
La propuesta sostiene que el marco MiCA de la UE fue diseñado para tokens emitidos centralmente y no debería aplicarse a Bitcoin, que no tiene emisor ni autoridad central.
Insta al gobierno a evitar cargas regulatorias sobre los proveedores de billeteras sin custodia y Operadores de nodos Lightningmantener la exención fiscal de Alemania sobre Bitcoin durante más de un año y garantizar que la minería privada o la actividad Lightning no se clasifiquen como comerciales.
La AfD enmarca a Bitcoin como “dinero libre de Estado” que protege la libertad particular person en contraste con el planeado euro digital, que, según advierte, podría permitir la vigilancia y el management.
En la Sección I, punto 5 de la propuesta, el AfD critica al gobierno alemán por no reconocer el potencial estratégico de Bitcoin, señalando específicamente que Berlín no ha considerado mantener Bitcoin como parte de sus reservas nacionales.
Más adelante en la sección explicativa, el documento amplía esta thought, describiendo Bitcoin como “dinero externo” y sugiriendo que, en tiempos de inestabilidad monetaria y geopolítica international, podría servir como un “activo potencial y fácilmente transferible dentro de las reservas de moneda estatal”.
La moción marca el primer intento formal en la legislatura alemana de posicionar a Bitcoin como un activo nacional estratégico.
Alemania: de vendedor a hodler
La propuesta llega menos de un año después de que el gobierno alemán completara una de las ventas masivas de Bitcoin a nivel estatal más grandes de la historia.
Entre junio y julio de 2024, las autoridades alemanas vendió casi 50.000 BTC — originalmente confiscado a los operadores del sitio de piratería Película2k.to – con un valor aproximado de 3 mil millones de dólares en ese momento.
La liquidación desencadenó una corrección del mercado de aproximadamente el 18% y generó fuertes críticas de la comunidad Bitcoin, que argumentó que Alemania desperdició la oportunidad de poseer un activo escaso y que se apreciaba.
A mediados de julio de 2024, los datos de blockchain confirmaron que las billeteras vinculadas al gobierno alemán estaban vacías, después de enviar los tramos finales de Bitcoin a las bolsas y a los creadores de mercado.
Una carrera europea por la soberanía de Bitcoin
La medida de Alemania sigue de cerca a la de Francia, donde el partido de centroderecha Unión de Centro-Derecha (UDR), liderado por el legislador Éric Ciotti, presentó un ambicioso proyecto de ley para crear una “Reserva Estratégica Nacional de Bitcoin”.
La propuesta francesa apunta al 2% del suministro de Bitcoin (aproximadamente 420.000 BTC) durante un período de siete a ocho años. Financiaría la acumulación a través de la minería de Bitcoin alimentada por energía excedente, la reasignación de programas de ahorro e incluso pagos parciales de impuestos en Bitcoin.
Si bien las iniciativas de Francia y Alemania enfrentan importantes obstáculos políticos, el momento subraya el reconocimiento en Europa de que Bitcoin podría servir como una herramienta para la soberanía financiera.
Si el impulso continúa, Europa pronto podría encontrarse sin debatir si mantener Bitcoin, pero ¿Quién lo sostendrá primero?